Gravit Designer | Software para diseño vectorial
Gravit Designer gratis? ahora es Corel Vector
A partir de ahora Gravit Designer, una popular aplicación de diseño gráfico vectorial en la nube, pasa a llamarse Corel Vector y entra a formar parte del extenso portfolio de aplicaciones para diseño gráfico de la empresa Corel Corp.
Es Gravit Designer Gratis?
Corel Vector antes conocido como Gravit Designer es una apliacación en la nube y es completamente gratuito. Tan solo necesitas ir al sitio web y crear una cuenta con tu email o con tu cuenta de Facebook o Google.
Qué es Corel Vector
Corel Vector es una aplicación de diseño vectorial con todas las funciones que puede utilizarse en todas las plataformas. Saca el máximo partido a tu creatividad con herramientas rápidas y flexibles adaptadas a los diseñadores profesionales. Explora un nuevo mundo de creatividad con herramientas vectoriales de precisión. Podrás crear formas, líneas y puntos que darán vida a tu trabajo. Todo lo que necesitas para crear diseños de interfaz de usuario. Crea wireframes y maquetas con estilos, símbolos y anclajes compartidos. Corel Vector ofrece todos los efectos fotográficos que necesitas para editar tus imágenes, incluidos ajustes de color e iluminación, filtros y mezclas. Corel Vector te permite crear arte genial, tanto si estás creando gráficos para materiales de marketing, sitios web o iconos, diseño de IU, presentaciones o redes sociales.
CorelDraw Interfaz de usuario
La interfaz de usuario de CorelDRAW sigue el patrón bastante estándar de los programas de edición de gráficos: una ventana de trabajo principal rodeada de herramientas a la izquierda y en la parte superior, con opciones de personalización y ajuste que aparecen a la derecha en una zona personalizable conocida como panel “acoplable”.
Corel ha incluido una serie de diseños de interfaz personalizados conocidos como espacios de trabajo. Uno de ellos está destinado a los nuevos usuarios que desean una interfaz simplificada, pero también hay espacios de trabajo personalizados diseñados para tareas de ilustración, tareas de diseño de páginas y hardware táctil, así como el espacio de trabajo simplificado “Lite” para los nuevos usuarios que no desean verse abrumados de inmediato por las funciones.
Curiosamente, Corel está intentando facilitar la transición a los usuarios que se cambian desde Adobe Illustrator, llegando incluso a ofrecer un espacio de trabajo personalizado orientado específicamente a imitar el diseño de Illustrator, aunque incluso el predeterminado ya es bastante similar. Si quieres que se parezca aún más, puedes ajustar el color de fondo del programa al relajante gris oscuro que Adobe ha estado utilizando últimamente.
También es posible personalizar la disposición de algunos aspectos de la interfaz de usuario, como el selector de color y el contenido del panel acoplable de la derecha, pero las barras de herramientas son fijas hasta que entras en las opciones de personalización para desbloquearlas. No estoy seguro de entender la razón de este paso adicional, ya que sería bastante sencillo dejarlas todas desbloqueadas.
Una vez que te sumerges en la madriguera del conejo de la personalización, resulta que puedes personalizar casi todos los aspectos de la interfaz, desde el color hasta la escala de varios elementos de la interfaz de usuario. Incluso puedes personalizar la forma en que se dibujan las rutas, los manejadores y los nodos de las formas vectoriales, asegurándote de que la interfaz funcione exactamente como tú quieres.
En general, la interfaz es bastante eficaz para todas las tareas principales de CorelDRAW, y las opciones de personalización son excelentes. Sin embargo, hay una cosa extraña que me molestó: los métodos abreviados de teclado para las herramientas comunes son una extraña mezcla de teclas QWERTY y teclas de función (F1, F2, etc.), lo que hace que el cambio de herramienta sea más lento de lo normal.
La mayoría de la gente se siente bastante cómoda escribiendo en un teclado, pero las teclas de función se usan tan poco en otros programas que ni siquiera mis dedos, amigos del teclado, son demasiado precisos cuando las buscan sin mirar. Todas estas teclas se pueden reasignar, pero da la sensación de que se podría haber pensado un poco más en las opciones por defecto – incluyendo la adición de un atajo de teclado por defecto para la herramienta básica de Selección, que se utiliza regularmente para seleccionar y mover objetos alrededor del lienzo.
Dibujo y diseño vectorial
Las herramientas de dibujo vectorial de CorelDRAW están muy bien diseñadas, independientemente de los métodos abreviados de teclado que utilices para acceder a ellas. Puedes crear trazados vectoriales de innumerables formas distintas, y las herramientas disponibles para manipularlos y ajustarlos se encuentran fácilmente entre las mejores con las que he trabajado, pero la más interesante tiene que ser LiveSketch.
LiveSketch es una nueva e impresionante herramienta de dibujo que ocupa un lugar destacado en la versión actual de CorelDRAW. Está diseñada para convertir rápidamente los bocetos dibujados en el programa en vectores en tiempo real, “basándose en los últimos avances en inteligencia artificial y aprendizaje automático”. Corel es un poco vago sobre cómo se aplican exactamente estas grandes palabras de moda en el uso de la herramienta en nuestros ordenadores individuales, pero no se puede negar que es una herramienta interesante de usar.
Los trazos de los bocetos individuales se suavizan y promedian en un trazado vectorial, pero luego puedes volver atrás y dibujar sobre esa misma línea para ajustar pequeños aspectos de la línea si no se ajusta del todo a tus expectativas. Corel ha publicado un breve vídeo que muestra mucho mejor el funcionamiento de la herramienta que cualquier captura de pantalla, así que échale un vistazo aquí.
LiveSketch me ha inspirado para instalar por fin mi tableta de dibujo en mi nuevo ordenador, aunque lo único que ha hecho ha sido recordarme que no soy un gran artista del dibujo a mano alzada. Quizá unas cuantas horas más jugando con la herramienta me hagan cambiar de opinión sobre la ilustración digital.
Aquellos de vosotros que diseñéis habitualmente con texto en CorelDRAW os alegraréis de ver que el programa integra directamente el servicio web WhatTheFont. Si alguna vez has tenido un cliente que necesita una versión vectorial de su logotipo pero sólo dispone de imágenes JPG del mismo, ya sabes lo útil que puede resultar este servicio para la identificación de fuentes. Un proceso integrado de captura de pantalla y carga hace que la búsqueda de la fuente correcta sea increíblemente rápida.
Nota rápida sobre el modo tableta
CorelDRAW cuenta con un espacio de trabajo especial diseñado específicamente para tabletas con pantalla táctil, que sería una configuración muy atractiva para trabajar con la nueva herramienta LiveSketch. Lamentablemente, sólo dispongo de una tableta Android y no de un monitor táctil para mi PC, por lo que no he podido probar esta función. Si quieres incorporar un boceto digital increíble a tu flujo de trabajo de dibujo e ilustración, merece la pena explorar esta opción.
Si te quedas atascado en el modo tableta mientras experimentas con él, no te preocupes: hay un botón “Menú” en la parte inferior izquierda que te permite volver a un espacio de trabajo no táctil.
Diseño de página
Los programas de dibujo vectorial también suelen ser excelentes programas de diseño de páginas, y CorelDRAW no es una excepción. Dado que están diseñados para colocar objetos de forma rápida y precisa dentro de una ilustración, también son perfectos para maquetar distintos elementos para trabajos de impresión, pero normalmente en un único diseño de página. CorelDRAW ha llevado este concepto más allá incorporando opciones específicas para documentos de varias páginas, como puedes ver al cambiar al espacio de trabajo “Diseño de página”.
En general, las herramientas de diseño de página son bastante buenas y cubren casi todo lo que puedas necesitar para crear un documento de una o varias páginas. Estaría bien poder trabajar con todas las páginas a la vez, pero CorelDRAW te obliga a cambiar de una página a otra mediante las pestañas de la parte inferior del espacio de trabajo Diseño de página. También estaría bien poder navegar por las páginas que aparecen en el administrador de objetos, pero esto es más un problema de velocidad que de capacidad.
Lo único que resulta un poco extraño es la forma en que se maneja la tipografía, ya que elementos como el interlineado y el seguimiento se establecen utilizando porcentajes en lugar de medidas más estándar. La tipografía es un área del diseño a la que mucha gente no da prioridad, pero es una de esas cosas que te vuelven loco una vez que te das cuenta de los matices. Hay un gran webcómic sobre ello, pero bromas aparte, estaría bien ser coherente y claro en términos de unidades de trabajo en una aplicación de diseño de páginas.
CorelDRAW está disponible para sistemas operativos Windows y macOS.
Puedes descargar la versión para Windows desde la página oficial de CorelDRAW en:
https://www.coreldraw.com/en/pages/free-download/
Puedes descargar la versión para MacOS desde:
https://www.coreldraw.com/en/product/coreldraw/mac/.
Ten en cuenta que algunas características de CorelDRAW pueden variar entre las versiones de Windows y MacOS.
Veredicto final
CorelDRAW existe en varios formatos desde 1992, y esta última versión ofrece excelentes herramientas para casi cualquier tarea de dibujo vectorial, esbozo o diseño de páginas. La nueva función LiveSketch es una nueva herramienta impresionante que hace realidad el dibujo vectorial, lo que basta para animar a cualquier artista digital o usuario de tableta a probarla. Las herramientas de diseño de páginas también son decentes, aunque parecen algo secundarias en comparación con lo bien desarrolladas que están las herramientas de dibujo vectorial.
Todo el mundo, desde ilustradores profesionales a artistas aficionados, podrá encontrar lo que necesita en CorelDRAW, y los excelentes tutoriales incorporados facilitan el aprendizaje del programa. Tanto si estás haciendo la transición desde otro programa de dibujo vectorial como si es la primera vez que utilizas uno, uno de los muchos espacios de trabajo personalizables se adaptará al estilo con el que te sientas cómodo.
Programas en Sitio web oficial
otros programas
- 123D Design
- Pencil2D Animation: Guía completa 2024
- Tahoma 2D: Programa GRATUITO para crear ANIMACIONES 2D
- CaptureOne Pro: la Herramienta de Edición de Fotos Definitiva
- Descubriendo Befunky: un Editor de Fotos Online Fácil y Gratuito
- Photo Editor App: Descarga esta APP gratuita para editar fotos con el móvil
Diseñador web y redactor de contenidos.
Experto en pintura artística y arte digital.